Recursos para luchar contra la contaminación
Hay que tener educación ambiental, como podrían ser las charlas, talleres y campañas escolares sobre reciclaje, reducción de residuos y consumo responsable.
También hay que tener puntos limpios y centros de reciclaje, que son espacios donde se pueden llevar los residuos reciclables, electrónicos, pilas, aceites, etc.
Hay que tener contenedores diferenciados para cada residuo, como los amarillos que sirven para plasticos y envases, los azules para papel y carton, el verde para vidrio, el gris o negro para desechos comunes y el marrón para residuos orgánicos. Además hay que tener reglas y leyes ambientales, que obliguen a las empresas y personas a gestionar bien los desechos, también hay que prohibir los plásticos de un solo uso para usar materiales reciclables. Y por último, hay que proteger los recursos naturales que tenemos en el planeta, para evitar que se vean afectados por la basura.